Esta semana, nuestros alumnos de primero a tercero de ESO han trabajado con ahínco, tanto individualmente como en equipo, para llevar a cabo el crédito de síntesis.
Los alumnos de primero de ESO han visitado algunos de los barrios de nuestro distrito, La Guineueta, Verderón, La Prosperidad, Canyelles y Roquetes, ya que desde el Colegio Molina queremos que conozcan la historia, el arte y las actividades que ofrece nuestro distrito.
Los alumnos de segundo de ESO han trabajado los aspectos más importantes de nuestra dieta para poder hacer la compra de casa teniendo en consideración los aspectos nutritivos y los presupuestos propuestos desde la escuela, puesto que queremos que nuestros alumnos sean autónomos y tengan hábitos saludables. Asimismo, han ido a la Oficina de Atención al Ciudadano, en la que Marga nos ha ayudado espléndidamente, para conocer proceso de empadronamiento: qué se necesita, quién lo puede pedir, qué sucede si no estás empadronado, qué tienes que hacer si cambias de domicilio, el precio del proceso, etcétera.
Nos complace destacar que desde la Escuela Molina queremos que nuestros alumnos desarrollen habilidades tanto intelectuales como emocionales. Por este motivo, y siguiendo con el hilo conductor del crédito, los alumnos han visitado el Centro Cívico Can Verdaguer, en el barrio de Porta, y han disfrutado de una visita guiada en las instalaciones de la antigua masía. Allí, han visto una exposición temporal de cómics que mostraba la importancia de la igualdad social, la lucha contra el machismo y las injusticias sociales en nuestra sociedad.
Pero esto no es todo, puesto que nuestros alumnos del primer ciclo de ESO han visitado la montaña de Collserola y han aprendido a orientarse a la montaña utilizando tanto las nuevas tecnologías como la brújula. Allí, han comprobado que el senderismo es una actividad muy saludable y que pueden practicarlo muy cerca de sus casas.
En lo que concierne a nuestros alumnos de tercero de ESO, se debe destacar que han trabajado duramente para conocer la ciudad de Barcelona, así como nuestra historia. Así pues, han visitado, el barrio gótico y el Centro Cultural el Born. Además, han puesto en práctica sus conocimientos en inglés y sus habilidades sociales para conocer cómo son los turistas que visitan nuestra ciudad: Barcelona.
Además, han disfrutado de una ruta muy interesante por la Barcelona Modernista y han conocido algunos de los detalles, tanto históricos como técnicos, de la Casa Milà y de la Casa de les Punxes, entre otros.
¡Buen trabajo, chicos y chicas! ¡Os deseamos muy buena suerte en la defensa de vuestros proyectos!





































