Los alumnos del grupo de tercero de ESO están trabajando las estructuras en la asignatura de tecnología y han participado en el taller «El secreto de las torres» en la Sagrada Família.
La actividad, de 3,5h de duración comenzó con una breve explicación sobre la vida de Gaudí y sobre el emplazamiento y distribución de los elementos del templo. Por ejemplo, nos explicaron que la fachada del nacimiento está encarada hacia el este porque simboliza el inicio del día, de la vida. Por el contrario, la fachada de la pasión está encarada hacia el oeste porque indica el fin del día, la muerte. También nos explicaron a quién está dedicada cada una de las torres, por qué sus fachadas tienen materiales y formas diferentes, etc. ¡Muchísimos datos superinteresantes! Vimos maquetas de cómo se construyó y cómo acabará siendo finalmente.
Después de realizar la visita exterior y en las maquetas, pudimos entrar dentro del templo. Había bastante gente, pero pudimos disfrutar de cómo entraba la luz por las vidrieras, cuyos colores y disposiciones no son aleatorias. La guía nos explicó que había una zona en la que cada vidriera representaba, con colores, cada continente.
Una vez terminamos la visita, empezamos el taller. Los alumnos se dividieron en 5 grupos con el objetivo de construir, con cartón, cada una de las torres de los cuatro evangelistas y la torre de María. Estas torres son las torres que se han construido y coronado en los últimos años.
Mientras los chicos y chicas iban siguiendo las instrucciones para la construcción de las torres, pudieron utilizar las nuevas tecnologías para visitar virtualmente la Sagrada Familia completa. Por un lado, con una tablet recrearon una representación en RA (realidad aumentada) con puntos de interés interactivos. Por otra parte, con unas gafas de realidad virtual entraron en una simulación del templo y pudieron visitarla a vista de pájaro. ¡La verdad es que fue muy divertido!
Para terminar la jornada, dado que se nos había hecho un poco tarde, pensamos en ir a comer a la plaza de las Glòries. Así, nuestros alumnos conocieron la Gran Clariana y pudieron tener tiempo de recreo en los toboganes. ¡Qué bien se lo pasaron! Estos momentos de risa y diversión también enriquecen el grupo ♥
¡Por cierto! Aquí podéis ver el reel que hicimos y que tiene en el Instagram de la escuela ♥






























