Los alumnos y alumnas de 3º y 4º de la ESO participaron en el Taller Pulmones, una actividad educativa y participativa que les permitió descubrir de primera mano cómo funcionan los pulmones, uno de los órganos más importantes del cuerpo humano.
Gracias a la presencia de dos expertos en el ámbito de la salud y la biología, el alumnado no solo escuchó explicaciones teóricas, sino que también realizó actividades prácticas para observar cómo se inflan y desinflan los pulmones, qué ocurre al inhalar y exhalar, y cómo afecta el oxígeno a nuestro organismo.
Durante el taller, pudieron manipular modelos anatómicos, hacer simulaciones de respiración e incluso experimentar con materiales que simulan el funcionamiento real del sistema respiratorio.
Pero… ¿qué son los pulmones exactamente?
Los pulmones son dos órganos esponjosos que se encuentran en el pecho y forman parte del sistema respiratorio. Su función principal es intercambiar gases: tomamos oxígeno del aire que respiramos y expulsamos dióxido de carbono. Este proceso es vital para que nuestras células obtengan la energía que necesitan para funcionar correctamente.
Gracias a este taller, el alumnado entendió de forma clara la importancia de cuidar nuestros pulmones con hábitos saludables como no fumar, hacer ejercicio regularmente y evitar ambientes contaminados.
Una experiencia que, sin duda, dejó huella (¡y aire limpio!) en nuestros estudiantes.



