En el actual marco económico-financiero, más que nunca, hay que ofrecer conocimientos financieros a diversos colectivos y en distintos niveles, pero, en especial, a escuelas y adolescentes. Por este motivo, en el año 2012, surgió el programa EFEC, que tiene como objetivo ofrecer a las escuelas públicas, concertadas y privadas de Cataluña, la posibilidad de impartir educación financiera básica a los alumnos de 4º de ESO (último curso de Educación Secundaria Obligatoria).
La peculiaridad del programa es que, los talleres de educación financiera son impartidos por voluntarios vinculados a bancos y entidades financieras (profesionales en activo o jubilados).
Este programa de alfabetización financiera, se enmarca en las recomendaciones de organismos internacionales (OCDE), con el fin de dotar a la ciudadanía con mejores competencias para poder gestionar y aumentar los ahorros, evitando, al mismo tiempo, episodios de sobreendeudamiento y exclusión financiera.
Los seis talleres que se estan desarrollando con los alumnos son:
- Administrando tu dinero (gestión de los presupuestos personales)
- Endeudarse con sensatez (productos de crédito y cómo evitar el sobreendeudamiento).
- Inversión inteligente (características y cómo seleccionar productos financieros de ahorro e inversión).
- Las dudas cotidianas de Jaime (situaciones financieras cotidianas: consumo inteligente, apartados de una nómina, pagos online y alguna referencia a los tipos de cambio).
- Finanzas para la vida (introducción a la planificación financiera personal y al ahorro a largo plazo).
- (In) fórmate para decidir (algunas decisiones financieras que se toman por “inercia” pueden ser erróneas y se deben muchas veces a imitación, presión de grupo o simplemente falta de información. Informándose adecuadamente y haciendo las preguntas necesarias, se pueden evitar muchos errores).


