Este fin de semana ha sido Sant Jordi y, en la escuela, además del intercambio de libros que siempre se organiza, hemos realizado diversas actividades culturales.
El jueves 20, el alumnado de ESO2 realizó un taller de microteatro.De la mano de Viu el teatre! pudieron crear sus microespectáculos de 5 minutos, donde cada miembro del grupo desarrolló un rol
teatrales diferente.
El viernes 21, el alumnado de ESO3 recibió la visita del escritor Jorge Gamero, autor del libro que están leyendo en clase Tokio en el corazón. El miedo al fracaso, el vértigo del éxito, el esfuerzo solitario, un viaje a Kenia y el valor de la amistad coinciden en esta aventura. Sábado, 7 de septiembre de 2013. El COI se reúne en Buenos Aires, cae la candidatura de Madrid para la celebración de los Juegos Olímpicos de 2020 y gana la de Tokio. Juan, un chico que entonces tiene catorce años, ve el veredicto por televisión con su familia, desde el sofá de casa. En ese momento, decide que quiere participar en aquellos juegos.
El lunes 24, el alumnado de primero y segundo de ESO ha ido al teatro a ver La hija del mar, adaptación teatral de la obra de Àngel Guimerà que es la historia de un triángulo amoroso parecido a historias más cercanas y que les ha demostrado que los clásicos de la literatura catalana pueden ponerse en escena de forma muy actual.










