Los alumnos de 1º y 2º ESO hemos ido a visitar el molino papelero de Capellades.
Después de un buen desayuno hemos hecho un recorrido por la historia del papel y de este molino. Nos han explicado sus diferentes partes, qué son y para qué servían las filigranas, y que son las barbas. Después nos hemos adentrado en el molino, en las fases de la fabricación del papel de algodón y en las duras y peligrosas condiciones de trabajo de la época: recogida de ropa vieja, la peligrosa tarea de hacer trocitos, el paso por el sacudidor y el pudridor, como se hacía la pasta de papel y finalmente cómo se hacían las hojas una a una. Para terminar hemos subido a los secadores.
La segunda parte de la visita ha consistido en hacer nuestro propio papel: con la pasta de papel ya preparada y recordando todas las indicaciones que nos habían explicado los guías, hemos hecho nuestras hojas de papel. Las hemos prensado para sacar gran parte del agua y en la escuela las hemos dejado para que se sequen por completo.
¡ Hemos aprendido muchas cosas y hemos pasado un día enriquecedor!

















